La Vid Homeschool
Familia

Sirviendo a familias homeschoolers en más de 16 países

En LA VID Homeschool no hay autoridad superior a las Sagradas Escrituras, de tal manera que todas las materias deben estar subordinadas o revisadas a la luz de la Palabra de Dios. LA VID Homeschool desde la perspectiva del enfoque de principios toma en cuenta la edad del niño y su individualidad para el desarrollo académico. En LA VID Homeschool el centro es el niño y su crecimiento dentro del entorno que es natural para él: el hogar. Con la educación en el hogar, se refuerzan los lazos familiares y la autoridad de los padres sobre los hijos. No es un extraño a quien le es conferida la orientación de los hijos, sino a los propios padres, quienes, delante de Dios, son los responsables por las vidas de sus hijos. Sin embargo, los padres tienen la posibilidad de apoyarse en tutores, guías, material, profesores a distancia, entre otros recursos, para llevar adelante esta tarea.

Los objetivos de La Vid Homeschool

♥ En la familia

  • 1. Que la familia sea el germinador del niño en el terreno del amor.
  • 2. Propagar en la familia el Evangelio de nuestro Señor Jesús.
  • 3. Involucrar a las familias en el proceso de educación en el hogar, por medio de exposiciones de ciencias, poesía, artes, y actividades realizadas por niños educados desde el hogar.

♥ En padres

  • 1. Entrenarlos con los principios, estrategias y métodos para la implementación de herramientas de LA VID Homeschool en la educación en el hogar, atendiendo a la individualidad de los niños.
  • 2. Capacitación con videos y manual de entrenamiento.
  • 3. Entrenamiento para las familias entrenadoras de LA VID Homeschool.

♥ En niños y jóvenes

  • 1. Transmitirles la fe cristiana.
  • 2. Brindarles amor y orientación.
  • 3. Prepararlos para enfrentar la adultez con fundamento y visión bíblica.
  • 4. Entrenar el don del discernimiento, desde la Palabra de Dios, para que aprendan a desechar lo malo y escoger lo bueno.
  • 5. Desarrollar los dones de los niños, potenciarlos y encaminarlos para que sean empleados para la gloria de Dios.
  • 6. Cultivar la memoria con palabras nobles.
  • 7. Producir el gusto y la preferencia por la página impresa.
  • 8. Tomar en cuenta cada etapa de su crecimiento, para el mejor provecho de las capacidades que les ha dado Dios.

♥ En la comunidad

  • 1. Ganar las comunidades para la propagación del Evangelio, por medio de proyectos de servicio a comunidades tales como un hogar de ancianos, casa de huérfanos y hospitales.
  • 2. Emprendimientos de familias que educan desde el hogar

♥ Metas cristianas y clásicas de LA VID Homeschool

  • 1. Ganar el corazón de las familias para Cristo.
  • 2. Que el Evangelio se propague.
  • 3. Que el corazón de los padres se vuelva hacia los hijos y el corazón de los hijos hacia los padres.
  • 4. Que las generaciones en preparación, tengan una visión bíblica de la vida.
  • 5. Instruir e inspirar la mente y el corazón del niño con principios bíblicos.
  • 6. Se sumerge al niño en un esquema coherente de entrenamiento mental.
  • 7. Que las familias reciban orientación curricular.
  • 8. La familia sea el germinador del niño en el amor.
  • 9. Mantener el registro por escrito del trabajo del niño.
  • 10. Acreditar la educación con una institución educativa internacional oficialmente registrada.
  • 11. Compartir una metodología para el aprendizaje.
  • 12. Promover el emprendimiento familiar como método de práctica de principios bíblicos.
  • 13. Enseñar las bases del carácter cristiano.
  • 14. Motivar y apoyar la creatividad, la inventiva, y el esfuerzo con exposiciones.
  • 15. Integrar a las familias que educan desde el hogar para que el niño se desarrolle con otros jóvenes que aprenden desde el hogar.

♥ Herramientas y alcance de LA VID Homeschool

  • 1. Guía curricular estándar escolar anual (estándares para las familias hispanohablantes).
  • 2. Enfoque de principios bíblicos.
  • 3. Escolarización.
  • 4. Entrenamiento.
  • 5. Métodos de estudio que responden a la individualidad.
  • 6. Socialización.
  • 7. Calendarios.
  • 8. Actividades intercolegiales.
  • 9. Exposición de conocimiento.
  • 10. Comité de evaluación
  • 11. Intranet para padres

Entrenamiento gratuito 
para padres Homeschoolers

Los padres requieren entrenamiento. Capacitación constante, y un corazón dispuesto a cumplir con la tarea de trabajar en la educación cristiana de sus hijos por medio del Homeschool. La Vid Familias brinda un entrenamiento para padres que educan en casa, con un enfoque de principios, con un sistema clásico, y desde una perspectiva cristiana, que se aplica para todas las edades. 

Abrimos el entrenamiento –generalmente- cuatro veces al año, aproximadamente, pero no le aseguramos fechas fijas, porque dependemos del apoyo de un gran equipo de voluntarios, toda vez que nuestro entrenamiento se ofrece de manera gratuita. 

Guias gratis 
temáticas curriculares con enfoque de principios cristianos

La Vid Familias (nuestro ministerio), ofrece guías curriculares para los padres, diseñadas sobre principios para el aprendizaje en el hogar, así como métodos para que este aprendizaje sea un camino deleitoso, agradable y nutritivo. 

Las Guías temáticas van desde Preescolar hasta el grado 11, con las siguientes asignaturas: -Biblia -Ciencias Sociales -Ciencias Naturales -Matemáticas -Arte de la Comunicación Veamos algunos ejemplos:     

Quiénes somos

Roberto Méndez y Flor Zambrano

Roberto Méndez y Flor Zambrano Son los fundadores de La Vid Homeschool, son una familia cristiana que reside actualmente en Venezuela. Roberto es Ingeniero en Sistemas, y Licenciado en Teología, y Flor es abogado, investigadora, escritora y profesora Universitaria. Gracias al Señor, ambos ejercen sus profesiones y educan a sus hijos desde el hogar.

Card image cap

Kerry-Ann Chambers

Coordinadora Internacional de la Academia para Padres Educadores.

 Kerry se reúne periódicamente con las familias educadoras, así como con los estudiantes, apoyándoles en sus procesos individuales como educadores desde el hogar.

Card image cap

Pablo Villa y Carolina Quintero

Son parte del equipo del Ministerio de La Vid. Tienen una parte valiosa en el trabajo audiovisual y apoyan en el área de asesoría a familias que están iniciándose en educación en el hogar. Carolina es pionera de las comunidades de La Vid

Carlos Zambrano

Como Licenciado en Letras trabaja en la editorial de La Vid. Ha servido en el Ministerio de Familias, en la creación de las Guías curriculares y trabaja editando los libros de La Vid

Ariana Valenzuela

abogada

Ariana trabaja en el Departamento Legal que apoya a familias Homeschoolers.

Nuestro enfoque


“Dad, pues, a César lo que es de César y a Dios lo que es de Dios” Mt. 22:21 

La Vid Homeschool nace para que los padres que educan desde el hogar tengan las herramientas necesarias para educar a sus hijos en el hogar, desde una perspectiva Bíblica, con un enfoque de principios y bajo la metodología clásica. 

Creemos En Dios como el Creador de todas las cosas y en que las Sagradas Escrituras son la Máxima Autoridad, regla de gobierno, guía y dirección para el hombre (2 Timoteo 3:16-17). El Señor Jesús es la imagen visible del Dios invisible (Col. 1:15), murió y resucitó por nuestros pecados (1 Corintios 15:3-4). La educación basada en un enfoque de principios bíblicos brinda a todos los miembros de la familia la posibilidad de educar con una cosmovisión bíblica. 

Creemos En el trabajo esforzado y honesto de las familias para educar a sus hijos, no apoyamos los atajos al trabajo diligente (Colosenses 3:23). Los padres deben capacitarse para llevar adelante esta labor. Creemos En que los padres afianzan los vínculos con sus hijos por medio de la educación en el hogar (Malaquías 4:6). 

Consideramos Que educar a los propios hijos en el hogar es un derecho fundamental, que está recogido en los Tratados Internacionales y en Constituciones de algunos países, pero que, primeramente es un Derecho Natural. 

Consideramos Que los padres para cumplir este fin son libres de elegir el plantel educativo, así como el modelo curricular que mejor se adapte a la individualidad de cada hijo. 
Consideramos Que respetar la individualidad de cada estudiante le asegura mejores posibilidades educativas. 

Consideramos Que los estudiantes deben tener la posibilidad de acceder a los mejores programas educativos para tener mayores probabilidades de éxito en las Universidades en su futuro profesional.